Casi me timan al ir a registrar mi marca
- KRONOSS
- 16 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Parece mentira pero no lo es. Se supone que los datos personales están superprotegidos por varias leyes, y todos lo tenemos muy claro, pero resulta que cuando solicitas el registro de una marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, automáticamente todos los datos de tu solicitud aparecen en WIPO, una base de datos que cualquiera puede consultar.
Eso, que tiene toda la lógica para proteger marcas ya registradas, tiene su lado peligroso: muchos estafadores han descubierto el chollo, y utilizan esa información (tu nombre, dirección postal, incluso el logo de tu marca) para enviarte una carta aparentemente oficial en la que te piden el pago de algún servicio inventado.

¿Qué pasa? Que hoy en día resulta muy extraño que te envíen por correo postal una carta personalizada si no procede de algún sitio oficial, así que nada más verla, crees que es auténtica. Además, está correctamente escrita y lleva algún logo en color, bien impreso, que parece real. Para colmo, cita detalles de tu solicitud que normalmente crees que no conoce nadie más. Total, que no es de extrañar que bastante gente pique y pague.
El engaño está cobrando tales dimensiones, que la propia OEPM tiene una sección dedicada a alertar contra esta estafa y publica muchos casos reales de cartas que se han recibido de verdad. Y también incluye una relación de algunos de los organismos timadores.
No me avergüenza confesarlo: tengo 55, no he nacido ayer, pero, con todo y con eso, casi pico. Yo mismo he recibido ¡TRES! cartas de estas. Una con código IBAN de Hungría de 986 euros y otras dos de Polonia de 1056 euros. ¡Impresionante!