Si mi tienda tiene un perfil en redes sociales, ¿venderé más?
- KRONOSS
- 14 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Para responder a esa pregunta hay que plantearse antes otras: ¿eso influye en las compras tanto como parece? ¿es muy distinto el comportamiento de mujeres/hombres, jóvenes/mayores, etc. en las redes?
Un estudio publicado por la asociación IAB Spain arroja datos muy interesantes para contestarlas.
Un 85% de los internautas españoles de 16-65 años utiliza redes sociales, lo que representa más de 25,5 millones de usuarios en España. La edad no es muy relevante: el 39% son de mediana edad (entre 31 y 45 años); el resto se divide casi a partes iguales entre jóvenes y mayores. La diferencia entre sexos tampoco es significativa; está equilibrada.
O sea, que la gran mayoría de los usuarios de Internet, en general, están conectados entre sí. Y lo están, sobre todo a través de Facebook y Whatsapp, seguidos de Youtube e Instagram, que es la red que más sube comparado con el año anterior. Spotify baja.

En cuanto a uso, el tiempo que se dedica al día es de 58 minutos. WhatsApp y Spotify, con cerca de hora y media cada uno, lideran en frecuencia, seguidos de Youtube. Por lo que se ve, usarse se usan mucho, y parece que en eso no hay grandes diferencias por grupos de población.
El uso principal de las redes sociales continúa siendo, sobre todo “social”: chatear (ligado a WhatsApp y Telegram); saber qué hacen tus contactos. Ver vídeos y escuchar música también son actividades que destacan debido a la fuerza de YouTube y Spotify pero decrece la publicación de contenido mientras que aumenta el conocer a gente. Está claro que al entrar en redes, se está predispuesto a interactuar con los demás, y se tiene bastante grado de permeabilidad, en principio.
Ahora, para valorar el peso que puedan tener en la decisión de compra estas actividades, ya hay que tener en cuenta muchas otras variantes. Por empezar por la más elemental: el número de usuarios con que cuenta cada una de las redes y para qué las usan. Así por ejemplo, Facebook cuenta en España con 23 millones de usuarios, aunque en el último año ha perdido un millón con respecto al anterior. Instagram ya está en 13 millones de usuarios y es la red que más está creciendo.
Según este mismo estudio, 8 de cada 10 usuarios siguen marcas a través de redes sociales, y de ellos un 39% lo hace con bastante intensidad. El 18% de las actividades que se realizan con bastante frecuencia en redes consiste en comprar productos o servicios de marcas comerciales.
Las marcas que cuentan con un perfil en redes sociales inspiran MÁS confianza a un 27% de los encuestados, pero no porque no tenerlo provoque un mal efecto sino porque al 69% le da igual que una marca tenga o no perfil en redes. Eso no altera el nivel de confianza que inspiran. Es decir, que contar con un perfil en redes de tu marca puede ayudarte a vender, pero no parece que sea muy determinante.
Otra cosa son los clics en la publicidad en redes: son bastante relevantes (18%), aunque hayan perdido peso con respecto a 2017.
Según el estudio Digital in 2018: Q3 Global Digital Statshot realizado por las empresas We Are Social y Hootsuite sobre los usuarios activos en las principales redes sociales a julio de 2018, Instagram es la red social con mayor crecimiento. A nivel mundial, ha logrado duplicar el número de usuarios en solo dos años.
Parece interesante incluirla en la estrategia de marketing en redes sociales debido a su importante crecimiento y a que permite acercar tu marca a la audiencia joven, que es la más propicia a dejarse influir por las redes. (Los usuarios de Instagram son, sobre todo, jóvenes: el 64% de ellos tienen entre 18 y 34 años).
Por su parte, LinkedIn, aunque es la red social por excelencia para aquellos que buscan empleo o trabajan en el ámbito de los recursos humanos, se está usando cada vez más para llamar a la puerta de clientes potenciales. En todo el mundo ya cuenta con 562 millones de miembros, de los que 150 millones proceden de Estados Unidos. España aparece en la posición décimoprimera con 11 millones de cuentas.
Un montón de pistas para seguir cuando se quiere viajar por este mundo…