¿Afecta a mi tienda online eso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas?
- KRONOSS
- 30 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Suena a algo grandioso, espectacular… algo de grandes multinacionales.
Pero resulta que no: es algo que afecta a cualquier empresa y que además están teniendo cada vez más en cuenta los inversores.
En 2015, los 193 Estados miembro de Naciones Unidas respaldaron la Agenda 2030 y se fijaron unos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para intentar paliar 17 problemas acuciantes relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medioambiente y la corrupción.

Pensaron que el sector privado también desempeña un papel fundamental a la hora de ofrecer soluciones que puedan contribuir a resolver estos retos, y que además, al trabajar con productos y servicios que promuevan el desarrollo sostenible, las empresas pueden obtener beneficios para sí mismas y para los mercados de los que dependen.
Así, se prevé que para 2030 los ODS generen ahorros e ingresos por un importe superior a 12 billones de dólares.
Numerosas empresas ya demuestran una participación activa en este proyecto. Por eso la Red Española del Pacto Mundial ha publicado una guía en castellano para que las empresas de todos los tamaños puedan hacer balance de las acciones que están llevando a cabo y a descubrir qué otras prioridades deben asumir para contribuir a la consecución de los ODS.
Las tecnologías de la información son de gran ayuda para la consecución de estos objetivos y para participar en los ODS hay un amplio abanico de posibilidades en las que se puede contribuir desde distintos ámbitos, incluidas las tiendas online.
Tal y como se destacó en el día mundial de internet de este año, las acciones que se desarrollen para conseguir los objetivos de la ODS para 2030 necesitan de las garantías de los mecanismos de seguridad de las TIC para evitar, entre otras cosas:
fugas de información con datos personales
ataques contra nuestras páginas web que nos impidan lanzar o continuar con nuestras actividades: defacing, criptohacking, cibersquating o phishing;
ataques contra nuestros servidores, nuestra wifi o contra nuestra cloud;
que se vea afectada negativamente nuestra reputación en Internet, redes, etc.